Abrazar los procesos, comprender el contexto: por qué en el IMTBE creemos en una psicología más humana y científica.

Ernesto Antonio Martínez Ramírez

10/23/20252 min read

En el Instituto Mexicano de Terapias Basadas en Evidencia (IMTBE) concebimos la psicoterapia como un encuentro entre la ciencia y la humanidad. Nuestra labor parte del compromiso con las terapias basadas en evidencia, entendidas no como un conjunto rígido de protocolos, sino como una forma de pensar, investigar y actuar guiada por la comprensión profunda de los procesos que sustentan el cambio humano.

Creemos que la ciencia psicológica debe evolucionar constantemente para responder a la complejidad de la experiencia humana. Por ello, abrazamos un enfoque basado en procesos, inspirado en el marco propuesto por Hayes, Hofmann y Ciarrochi (2020), que busca identificar los mecanismos que explican cómo y por qué las personas cambian. Este enfoque, conocido como Terapia Basada en Procesos (Process-Based Therapy, PBT), representa una nueva etapa en la historia de la psicoterapia: una en la que los tratamientos dejan de centrarse en etiquetas diagnósticas para enfocarse en los procesos funcionales que dan sentido al sufrimiento, la conducta y el bienestar.

La PBT parte de una premisa fundamental: el sufrimiento humano no puede entenderse fuera del contexto en el que surge. Las emociones, pensamientos y conductas tienen una función, y su comprensión requiere mirar más allá de los síntomas para entender su papel dentro de la historia de cada persona (historia de aprendizaje). Desde esta visión contextual, consideramos que el propósito del terapeuta no es eliminar el malestar, sino ayudar a que las personas transformen su relación con él, para que puedan vivir de manera más plena, flexible y alineada con sus valores.

En el IMTBE, esta filosofía se traduce en una práctica clínica que integra ciencia, sensibilidad y propósito. Nuestros programas de formación y nuestros espacios de intervención promueven la comprensión del comportamiento humano desde múltiples niveles —biológico, psicológico, social y cultural— siguiendo el Metamodelo Evolutivo Extendido (EEMM). Este modelo nos permite entender cómo los procesos de cambio se expresan de forma diferente en cada individuo, guiando una selección de estrategias basadas en evidencia que respondan a su contexto vital, más allá de diagnósticos o etiquetas.

Trabajamos para formar psicoterapeutas que sean más que simples técnicos que repiten protocolos, buscamos profesionales capaces de observar procesos, comprender funciones y diseñar intervenciones con sentido, con base en la mejor evidencia disponible. Creemos que una psicoterapia verdaderamente efectiva es aquella que combina precisión científica con humanidad profunda.

Referencias 

Hayes, S. C., Hofmann, S. G., & Ciarrochi, J. (2020). A process-based approach to psychological diagnosis and treatment: The conceptual and treatment utility of an extended evolutionary meta model. Clinical Psychology Review, 82, 101908. https://doi.org/10.1016/j.cpr.2020.101908 

¿Cómo citar este artículo? 

Martínez-Ramírez E. A. (2025, 23 de otubre). Abrazar los procesos, comprender el contexto: por qué en el IMTBE creemos en una psicología más humana y científica. Instituto Mexicano de Terapias Basadas en Evidenciahttps://www.imtbe.org/abrazar-los-procesos-comprender-el-contexto-por-que-en-el-imtbe-creemos-en-una-psicologia-mas-humana-y-cientifica